Un día para la concordia

Desde las primeras piedras, tablillas y papiros hasta los modernos lectores digitales, los humanos hemos comunicado necesidad, pensamiento, ciencia y arte mediante signos convencionales y comprensibles por la comunidad, sin desdeñar toda la tradición oral: ambas, oral y escrita, construyen los vínculos sociales, morales y estéticos que dan fe de la condición humana. Por eso las letras, escritas en piedras, tablillas, papiros, vitelas, papel y pantallas, nunca tendrían que ser vehículos de amenazas, insultos y declaraciones de guerra, sino declaraciones de amor, tratados, acuerdos y compromisos, sabiduría, conocimiento, exaltación o calma poética y transporte de ilusiones e historias.

El libro tiene mucho de vehículo, rueda o palanca, y además es portador de aromas y sueños. Parafraseando a Manuel Rivas, los libros arden mal; por eso, que no nos falten.

¡Feliz Día del Libro!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: