«De todo lo que aquí aparece nada es verdad y nada es mentira, porque depende, todo depende y siempre depende de cómo lo mires»
Efectivamente, la vida contada es puro relato, lo que fue ocurrió, y depende de la memoria y la mirada de quien lo cuenta, de modo que algunas cosas quedarán resaltadas, otras tocadas como al desgaire y otras ignoradas, y aquí tenemos la selección y el punto de vista de Chelo Puente, que nos relata y nos dice pequeñas grandes historias, anécdotas, chascarrillos, todo ello contado con amor, ironía y un poco de retranca.
El libro de Chelo Puente, La vida es puro relato, entronca en la más pura tradición española cuyo origen podemos datar en El Conde Lucanor, tradición que se populariza a finales del siglo XVIII para llegar a su auge, con el desarrollo de la prensa, en el siglo XIX con Mariano José de Larra y Ramón de Mesonero Romanos. En la actualidad podemos señalar al recordado Francisco Umbral y, hoy, a Manuel Vicent, Elvira Lindo o Juan José Millás. Es decir, nos encontramos ante un género en el que se cuentan historias breves de las que se puede extraer alguna enseñanza, o simplemente reflejan nuestras maneras de vivir.
Ni que decir tiene que recomiendo entrar en este compendio de relatos donde uno se siente bien de la mano de la autora y disfruta de una amena y cuidada prosa; quiero decir que merece la pena animarse, comprar el libro y leerlo con sumo deleite.
Muchas gracias, Chelo.
La vida es puro relato se vende en Amazon.
Deja una respuesta