La vida es puro relato

«De todo lo que aquí aparece nada es verdad y nada es mentira, porque depende, todo depende y siempre depende de cómo lo mires»

Efectivamente, la vida contada es puro relato, lo que fue ocurrió, y depende de la memoria y la mirada de quien lo cuenta, de modo que algunas cosas quedarán resaltadas, otras tocadas como al desgaire y otras ignoradas, y aquí tenemos la selección y el punto de vista de Chelo Puente, que nos relata y nos dice pequeñas grandes historias, anécdotas, chascarrillos, todo ello contado con amor, ironía y un poco de retranca.

Foto del perfil de Chelo Puente, La imagen puede contener: una persona, océano, cielo, gafas de sol, exterior, agua y primer planoEl libro de Chelo Puente, La vida es puro relato, entronca en la más pura tradición española cuyo origen podemos datar en El Conde Lucanor, tradición que se populariza a finales del siglo XVIII para llegar a su auge, con el desarrollo de la prensa, en el siglo XIX con Mariano José de Larra y Ramón  de Mesonero Romanos. En la actualidad podemos señalar al recordado Francisco Umbral y, hoy, a Manuel Vicent, Elvira Lindo o Juan José Millás. Es decir, nos encontramos ante un género en el que se cuentan historias breves de las que se puede extraer alguna enseñanza, o simplemente reflejan nuestras maneras de vivir.

Ni que decir tiene que recomiendo entrar en este compendio de relatos donde uno se siente bien de la mano de la autora y disfruta de una amena y cuidada prosa; quiero decir que merece la pena animarse, comprar el libro y leerlo con sumo deleite.

Muchas gracias, Chelo.

 

La vida es puro relato se vende en Amazon.

Anuncio publicitario

11 respuestas a “La vida es puro relato”

  1. Alfonso, gracias, gracias y un millón de gracias. Me encanta y agradezco que me leas y que me recomiendes.
    Un abrazo agradecido.

    1. Carmen se me adelantó en la lectura y algo leímos juntos; después, yo. Enhorabuena porque tú libro es bueno y por eso merece que lo lean. Un abrazo.

  2. Está esperando en la parrilla de salida, pero ya tu comentario anima a su lectura.
    Besetes para ambos.

  3. Es un libro muy ameno ¡ánimo!
    Estupenda reseña, Alfonso.
    Un fuerte abrazo.

    1. Coincidimos en la apreciación: Carmen y yo lo leímos de corrido. Gracias, Isabel. Abrazos.

  4. Avatar de Esperanza E. Vargas (sadeyes)
    Esperanza E. Vargas (sadeyes)

    Una excelente reseña muy motivadora.
    Mucho éxito a la autora.
    Y gracias Alfonso por la recomendación.
    Un saludo.

    1. El libro y la autora la merecen. Gracias, Esperanza. Abrazos.

  5. Con esta reseña, sin lugar a dudas que vale la pena leer el libro.

    1. Es el libro el que motiva la reseña. Merece la pena. Gracias. Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: