Once de septiembre

Han pasado cuarenta y cinco años desde aquel maldito y aciago once de septiembre de 1973, cuando el gobierno constitucional chileno, presidido por Salvador Allende, fue derribado por el golpe perpetrado por el general Pinochet y otros adláteres de su calaña. Aquí el día era frío y otoñal, así es como lo recuerdo.

De los aciertos y desaciertos del Gobierno de la Unidad Popular, se ocupan y ocuparán politólogos e historiadores; yo sólo puedo recordar el espanto que me causaron las imágenes y noticias que fueron llegando a España. La del Presidente Allende y unos hombres jóvenes, de paisano y armados con metralletas, dispuestos a defender el Palacio de la Moneda, las de los aviones bombardeando el Palacio, las de la gente confinada en el Estadio Nacional, próxima a ser asesinada o a desaparecer, que es lo mismo. Por eso el once de septiembre lo tengo señalado en mi calendario.

 

Anuncio publicitario

10 respuestas a “Once de septiembre”

  1. Así es como dices, y bien recordado. Pero también día inolvidable para mí porque nacía mi primer hijo.
    Me alegra saludarte, Alfonso.
    Un gran abrazo.

    1. Desde luego, y con mayor razón: alumbrar la vida que has llevado dentro. Que lo disfrutes a él y a todos los tuyos; y ellos a ti.
      Un abrazo, amiga.

  2. «Más pronto que tarde(…)
    parece que ese «pronto»
    se está haciendo tarde
    Me a legra verte de vuelta
    amigo 😊

    1. A mí también me alegra entrar en tu mundo y el de Pablo. Tardo en contestar; las burocracias me enredan; y hace un calor…

  3. Oportuno y necesario recuerdo. Hay, sin embargo, otros «11 de septiembre» que no conviene olvidar, tan demoledores como el chileno, el de 2001 en Nueva York y cada uno de ellos cada año en Cataluña. Gracias por tu homenaje a la libertad y condena del golpismo.

    https://lucernarios.net/noticias-de-la-bitacora/santiago-de-chile-la-memoria-liberada/

    1. Buenos días, Julio. Gracias por comentar. Naturalmente, el 11 de septiembre de Nueva York fue terrible e impactante. Vi en directo, en TV, el impacto del segundo avión; la abundancia de imágenes de ficción no quitó dramatismo a lo que sabíamos era un hecho real, y, efectivamente, no se puede olvidar, además, después Madrid, Londres, Niza, Bruselas, Túnez, París, Barcelona, por no hablar de la imparable matanza en Oriente Medio, Irak, Pakistán… En ese contexto, lo de Cataluña me perece estomagante. Por mi modo de ser, no siento simpatía, empatía, o como se le quiera llamar, por movimientos particularistas, victimistas, supremacistas y excluyentes; por más que se quiera eludir el término, eso huele a fascismo por los cuatro costados. Intento comprenderlo, pero no puedo. A veces pienso que por falta de entendederas o incapacidad emocional, pero ya es mucho lo que se lleva sufrido en España para tener que soportar esta carlistada. En fin, eso es lo que pienso. No obstante, estamos ante un problema muy grave y de difícil solución. Lo importante es que nadie abandone las exigencias y usos democráticos, y la observancia de las leyes.
      Un abrazo.

      1. Amigo Alfonso, no tengo que añadir ni una coma a lo que expones, claro y meridiano. Creo que España y Europa se abrirán camino, mal que les pese a los diferentes nacionalismos, hacia una comunidad abierta de ciudadanos con los mismos derechos, obligaciones y libertades. Parece que se ha hecho poco y puede ser criticado, pero aunque lentamente, se avanza; los estorbos nacionalistas sólo serán estorbos. Ni España ni Europa se merecen volver situaciones tan terribles como las guerras mundiales o la de Serbia. Como bien dices, carlistadas, las justas… que ya estamos bien servidos en la historia reciente.

  4. Bienvenido, Alfonso! Me alegra mucho verte y que nos traigas el recuerdo de aquellos días oscuros. Besetes, amigo mio.

    1. ¡Hola, linda María! Aquí, desembarcando desde tierra. Poco a poco. Un beso fuerte, amiga.

      1. Poco a poco, Alfonso, nos seguiremos viendo. Besazos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: