Hace unos meses, publiqué este artículo en ARTE Y DENUNCIA. Ojalá los hechos que se comentan dejen de producirse porque hayamos aprendido a querer y respetar; hoy, lamentablemente, siguen ocurriendo: los que se saben y los que quedan ocultos.
El amor a los hijos, su cuidado, la preocupación, el desvelo, la alegría y el contento son los sentimientos naturales de los padres. Veo desde mi ventana en el afán de una hembra de vencejo por acarrear el barro del nido, que milagrosamente se sostiene bajo una cornisa, la diligencia con que transporta el alimento de sus crías, el cuidado con que otea el horizonte.
Cuesta entender la muerte de un niño; es una violencia que ofende en lo más hondo. Quienes gustamos de contar historias apenas nos permitimos crear una vida incipiente para luego quitarla. En Ángel Guerra, Benito Pérez Galdós narra con la minuciosidad que lo caracteriza la enfermedad y muerte de Ción, la hija del protagonista; conmueve profundamente la pérdida; el padre queda destrozado. Hace unos días, en el programa Hoy por hoy de la cadena SER (España), una mujer a la que se le había…
Ver la entrada original 219 palabras más
Deja una respuesta